Tanto si vas a comprar un nuevo televisor o un sintonizador/receptor de TDT, conocer los tipos de TDT que existen te servirá para acertar en tu compra y conseguir un equipo TDT con el que poder recibir la señal en la actualidad pero también en el futuro, cuando la TDT 2 entre en funcionamiento en España.
Tipos de TDT
TDT son las siglas de televisión digital terrestre, nombre con la que en muchos países se conoce al servicio de televisión digital transmitido por ondas hercianas terrestres. El estándar utilizado en más de 100 países, entre ellos España, para la transmisión de TDT es el DVB-T (Digital Video Broadcasting - Terrestrial).

Actualmente existen dos versiones del estándar de televisión DVB-T, los cuales pueden coexistir.
TDT o DVB-T1. Primera versión del estándar para la transmisión de televisión digital terrestre (TDT) creado por la organización europea Digital Video Broadcasting (DVB)
TDT 2 o DVB-T2. Segunda versión del estándar DVB que permite la difusión de un mayor número de canales en el mismo ancho de banda por una mayor eficiencia (un 97% más de capacidad), así como robustez. De manera efectiva, estos cambios técnicos añaden 30 Mbps a cada canal multiplexado.
El TDT-2 o DVB-T2 es una versión mejorada de la DVB-T, especialmente preparada para la difusión de contenido de alta definición, incluso en UHD o 60 fps. En España, las emisiones HD seguirán ofreciéndose hasta el 1 de enero de 2023. A partir de entonces, como queda recogido en el nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, los canales tendrán que evolucionar a alta definición en sus emisiones.
El estándar DVB-T2 es compatible con TDT-1, y no es necesario cambiar antenas emisoras ni receptoras. Pero no todos los decodificadores de TDT podrán recibir correctamente la señal de la TDT 2.
Desde el 1 de marzo de 2020, el Plan Técnico Nacional de la TDT establece la obligación de que todos los aparatos que se pongan en el mercado español deberán incluir la capacidad de recibir emisiones con la tecnología de transmisión de señales DVB-T2, además de las emisiones en alta definición. Además, los de mayor tamaño deberán ser compatibles con las emisiones en ultra alta definición e incorporar capacidad de conexión a banda ancha y servicios interactivos HbbTV.
Tipos de sintonizadores TDT y TDT 2
En la actualidad, de forma global podemos clasificar los sintonizadores TDT y TDT 2 en internos, que son los que se incluyen integrados en los televisores y algunos set-top-boxes, y los externos.
Si nuestro televisor no dispone de receptor TDT integrado, ya sea DVB-T1 o DVB-T2, necesitaremos un receptor TDT externo para conectar al televisor. Para escoger el mejor sintonizador TDT hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Estándar y resolución. El receptor TDT deberá estar preparado para recibir la señal DVB-T2, así como contenidos como mínimo a 1080p de resolución.
- Puertos. Será el modo de conexión al televisor o pantalla, por lo que dependiendo del modelo y su antiguedad, deberemos optar por aquellos que incluyan conexión adecuada. Las más habituales son HDMI y Scart. También es recomendable que incluya conexión de red, ya sea por cable o inalámbrica.
- Funciones extra. Grabación y reproducción de contenidos multimedia vía USB, así como soporte para EPG.
- Antena exterior. Si el receptor TDT queremos usarlo en diferentes lugares en que no dispondremos siempre de antena para conectar al sintonizador, hay algunos modelos que admiten conectarles una antena externa portátil.
Actualizado en febrero de 2020
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Manuel Criado
Me reitero, ¿en serio queréis seguir viendo la malísima programación con anuncios en la tele?
A mi donde se me ponga un dvd, una serie en hd, un matroska o un streaming en hd, bajaditos de internet o comprados... que se quite tdt, televisión pública y mala programación llena de anuncios. ¿O cual es la gracia de ver la nariz de "La" Esteban en HD? :D
Saludos!
technoblue
Muy completa la guia, aunque han faltado las tarjetas PCMCIA que las hay para tarjeta premium o para HD en caso que no lo tenga el decodificador interno de la tele.
Sobre que comprar pues es sencillo, basandose en las necesidades si quieres solo ver la tele con cualquier decodificador barato y sencillo valdra, mis padres compraron 3 de los minis que van en el euro conector y con una breve explicacion ven su tele sin problemas.
Yo en particular tengo el decodificador en mi tele lcd, lastima que no sea hd pero se puede ampliar por PCMCIA, y la tarjeta premium esperemos a que metan mas canales y no solo de futbol.
Y en el Mac un decodificador elgato que soporta HD y ya lo he probado con canal sur HD y es la pera.
Solo es cuestion de ser practicos y comprar productos adaptados a nuestras necesidades.
elduquedetebar
Yo lo tengo bien claro, el más barato con puerto USB para ver las pelis. Por 25 euros en el Carre4 está, así que pa casa (compré 2 la última vez y creo que compraré otro que me queda). Teniendo ONO o Digital+, no me molesto en comprarme un TDT HD ni TDT 3D ni polladas de esas.
Ruben Gomez Radioboy
TDT es el timito de la década
guss
A mi me pasa igual tengo un Lcd con decodificador interno, pero antiguo; que no soporta las nuevas tecnologías, y otra tele de tubo con un decodificador exterior, que espero se pueda actualizar, sino tendré que comprar los dos nuevos decodificadores. Estaba pensando en comprar un nuevo televisor, y este ya si espero encontrar una buen oferta, y que lleve la tecnología para ver los contenidos interactivos, y poder ver los canales en alta definición que están por llegar.
orceman1
El tema de las emisiones en HD es otro circo, la información que encuentro es contradictoria y no hace más que confundirme aún más. En mi caso, por suerte sospechaba por donde irían las cosas (ver que en alguna tienda aún te pueden vender una TV de tubo sin TDT integrado te hace pensar...) y me compré una tele compatible con casi todo -FullHD, HDTV, ranurita para TV€, USB...- menos el tan de moda 3D, tiene lo que para mi es más interesante. A estas alturas, aún no tengo claro el estandar de emisión HD... emitirán en 1080p, 1080i, 720p. Los contenidos serán HD real o escalados??? Cada cadena de TV decidirá el tipo de emisión o si quieren mostrar el logo HD han de cumplir unas especificaciones mínimas... Por otro lado... los repetidores TDT actuales pueden ya emitir señales HD o tendrán que ser también "actualizados" como los receptores domesticos? En fin, yo ya me he resignado y para lo poco interesante que se puede ver, casi ni veo la tele, me apaño usando la PS3 como media center y a ver lo que me interesa.
alvaroferreron
por el bien de todos, y saliéndome un poco del tema, recomiendo encarecidamente que nadie compré el sintonizador que aparece rncabezando el reportaje, es una BASURA, tiene los mandos estos con botones estilo burbuja, los cuales al cabo de un año se rompen, por lo que dicho botón queda inservible.
47030
Para tener la TDT en un viejo televisor sin euroconector se puede comprar un modulador de RF para la antigua PS2. Son baratos y se ven moderadamente bien. Algunas teles sin euroconector tienen entrada de audio/video en forma de conector RCA. Esto también vale. Hay que mirar bien. Incluso un viejo videocassette también transformaría la señal de entrada de vídeo en una de RF. De todas formas aún se pueden encontrar decos con modulador RF.
Los canales HD no se pueden ver en un deco SD. En HD se usa un códec (H.264/MPEG4) para descomprimir la imagen que es diferente al de SD (MPEG2). Sí que se puede ver un canal HD en una vieja tele a través de un deco que sea HD puesto que este escalará la imagen a SD.
Las especificaciones para los decos HD ya se publicaron el año pasado. Canal Sur HD emite en 1080i.
herhony
eso me pasa a mi tengo un lcd lg 37" fullhd que me compre nada mas saslir por 1500€ y aun no tiene ni tres años hasta septiembre no lo hace y solo tiene tdt integrado. es una gran putada.puedo ver pelis desde el ordenador a 1080p sin problema pero no podre ver tdthd. o sea me tendre que comprar otra tele.eso me pasa por no esperar, mejor como lo voy a saber si no dijeron nada en su dia de que habria tdthd. paro porque me enciendo mas..
kelkian
Al igual que el gobierno ha obligado a los fabricantes de televisores de más de 21" a incorporar sintonizadores de TDT de alta definición (HD), no sé por qué todavía el 95% de los sintonizadores externos no son HD. Este año van a emitir bastantes cadenas en HD y no se van a poder ver porque la mayoría de los TV no van a estar preparados para ello. Por favor, que fabriquen más TDT HD
jp1138
También hay otro caso que no se menciona y que, aunque no lo parezca, se da bastante: las antiguas teles que no tengan euroconector si que van directas a la basura por lo que se, ya que no se les puede conectar el decodifcador TDT. ¿Qué quien tiene aun teles sin euroconector? Pues mucha gente, sobre todo teles de 14" que se usaban en cocinas y dormitorios y que aun funcionan perfectamente.
Saludos
talitos
A ver si alguien me puede aclarar lo siguiente:
LAs emisiones en HD precisan de un decodificador de TDT HD para su visualizacion en HD.
Y que pasa con los decos que no son HD?
Pues que segun he podido averiguar con un deco tdt normal o SD, se podra visualizar el contenido de dicho canal HD, pero en definicion standar, o sea a 576 lineas ya que por lo visto la emision se realizara en SIMULCAST en HD y SD.
De confirmarse este asunto, no habria que comprar un nuevo deco si no nos interesa la alta definicion.
A ver si alguien puede confirmarlo o desmentirlo. Gracias.
hasharii_gti
No siempre podemos quedarnos con el antiguo televisor de tubo. Éste requiere de euroconector para poder conectarle el sintonizador externo de TDT, por lo tanto y en mi caso, he tenido que tirar un panasonic que funcionaba perfectamente por el hecho de no tener euroconector. Hay unos sintonizadores de TDT que envían la señal por el cable de antena, pero sale más rentable comprarte un televisor nuevo con tdt integrado que el sintonizador de antena...