Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El freno de Trump a la guerra comercial no aleja la incertidumbre
La cita de Pradas con la jueza: protestas, paseíllo y la jugada de los chats de Argüeso
Ayuso, cum laude en Relaciones Internacionales. Opina Esther Palomera

El Constitucional suspende el intento de Ayuso de evitar que se recuerde el pasado franquista de la Puerta del Sol

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el acto del 2 de mayo de 2024

Alberto Pozas

8 de abril de 2025 13:21 h

45

El Tribunal Constitucional ha suspendido de manera cautelar la estrategia de Isabel Díaz Ayuso para blindar la Real Casa de Correos y evitar que el Gobierno pueda recordar que fue uno de los epicentros de la tortura policial franquista. El pleno ha admitido a trámite el recurso que interpuso el ejecutivo central y ha suspendido de forma cautelar la normativa que afecta a la posibilidad de poner placas o distintivos en la actual sede del gobierno regional madrileño.

La Real Casa de Correos ubicada en la Puerta del Sol, donde la Comunidad de Madrid tiene su actual sede, albergó durante años los calabozos de la Dirección General de Seguridad de la administración franquista, considerado uno de los grandes puntos de tortura policial de la dictadura. El choque entre la administración central y la madrileña llegó cuando Isabel Díaz Ayuso se negó a negociar con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática la colocación de una placa que recuerde el pasado de tortura del edificio, poniendo entonces en marcha un conflicto que acaba de llegar al Constitucional.

El pleno del tribunal ha optado por admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno central contra la modificación legal con la que la Comunidad de Madrid pretendía, en la práctica, obstaculizar la colocación de la placa, exigiendo como requisito que antes hubiera que obtener el permiso de la administración regional. Varios artículos de una norma del pasado mes de diciembre con el que Ayuso pretendía impedir esa resignificación.

El Gobierno invocó el artículo de la Constitución que permite suspender las leyes que recurre y el Constitucional explica que la modificación legal de la Comunidad de Madrid queda suspendida y sin vigencia desde el pasado 27 de marzo, cuando se interpuso el recurso. El ejecutivo central entiende que la medida de Ayuso incumple la Ley de Memoria Democrática y varios artículos de la Constitución.

La norma que ahora suspende el Constitucional de forma cautelar salió adelante en la Asamblea de Madrid, tal y como explicó elDiario.es, con el rechazo del equipo jurídico del parlamento regional, y gracias a la mayoría absoluta que ostenta el PP en la cámara. Varios artículos que, en la práctica, someten a autorización del Consejo de Gobierno de Ayuso la colocación de cualquier placa o distintivo en su sede, o la celebración de cualquier evento en el edificio del kilómetro cero.

“No se podrá autorizar la celebración de eventos ni actuaciones que puedan perjudicar o resultar incompatibles con la neutralidad, la pluralidad, la concordia, el respeto a la verdad y a la historia, la imagen institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, su significado actual, o que puedan generar confusión sobre la Real Casa Correos como sede de la Presidencia”, asegura la norma ahora suspendida.

El conflicto entre los gobiernos central y madrileño en torno a la Puerta del Sol y su pasado franquista se desarrolla en varios frentes en el Tribunal Constitucional. Hace un mes el mismo tribunal admitió a trámite la iniciativa judicial de Isabel Díaz Ayuso contra la incoación del procedimiento para declarar la sede de su gobierno como “Lugar de Memoria Democrática” por parte de la Dirección General de Atención a las Víctimas.

Etiquetas
stats