No es un secreto que Cartier se encuentra constantemente en búsqueda de la belleza y con sus novedades relojeras, presentadas en Watches and Wonders 2025, lo ha dejado claro. Entre un puñado de nuevas referencias se encuentran estas tres piezas, relojes con el potencial de conquistar incluso a los estetas más exigentes.
Desde el regreso del Tank à Guichets hasta el surrealista Tressage pasando por una versión de gran tamaño del Tank Louis, estos son los nuevos relojes más atractivos de Cartier.
Tank à Guichets
Como ya es tradición, cada año la maison reinterpreta uno de sus modelos emblema como parte de la colección Cartier Privé. En 2024 fue el turno del Tortue, mientras que en la edición de Watches and Wonders 2025 se han retomado los códigos del Tank á Guichets. Esta reinterpretación del reloj que se presentó por primera vez en 1928 nos invita a leer la hora de una forma diferente.
Impulsadas por el movimiento 9755 MC de cuerda manual, cuatro nuevas referencias aterrizan en el portafolio con un aire de elegancia y modernidad, funciones de horas saltantes y minutos continuos incluidos. Han pasado veinte años desde que la casa relojera presentó una iteración del Tank á Guichets, por lo que este resurgimiento es especial, ya que seguramente también conquistará a una nueva generación de coleccionistas.
El reloj sustituye las esferas cuadradas por cajas libres de agujas. Pero si te preguntas cómo se lee la hora, la respuesta es sencilla. Es gracias a dos aperturas en la parte frontal de la caja, una para las horas y otra para los minutos, que se puede medir el tiempo. Aquí no hay rastro del clásico cabujón azul. En su lugar, se ha conservado una discreta corona a las 12 que recuerda al modelo original.
Tres referencias recuerdan la versión de 1928, esta vez con cajas satinadas disponibles en oro amarillo, oro rosa y platino. En estas, la hora se lee con una apertura a las 12, mientras que una ventana a las seis revela los minutos. Por otro lado, una edición especial fabricada con platino, limitada a 200 unidades, presenta aperturas oblicuas, un guiño a los códigos de diseño de los años 30.
Tank Louis Cartier
Desde 1922, el Tank de Cartier se ha mantenido como una pieza atemporal gracias a los esfuerzos de la maison por innovar en términos de materiales y movimientos. Así, se ha ganado un lugar especial en el coleccionismo. En el caso del Tank Louis de Cartier, esta iteración surgió en 1927 con un aspecto más alargado y borde redondeados.
Ahora, en Watches and Wonders se reinterpreta el modelo clásico con una versión de tamaño grade (38.1 mm x 27.75 mm), en la que late un actualizado movimiento mecánico de carga automática. Es el calibre 1899 MC el que acciona el reloj de proporciones agrandadas.
Para la ocasión se han creado versiones en oro amarillo y oro rosa con correa de piel de aligátor en color marrón o gris. Sin embargo, los códigos que nos enamoraron en el pasado siguen vigentes: el minutero estilo riel de ferrocarril, los números romanos, las manecillas de azules en forma de espada y por supuesto un cabujón de rubí azul.
Cartier Tressage
Esta pieza surrealista no es más que la última de las novedades de Cartier. Sería fácil describirla como una escultura relojera de atractivo superior, pues al incorporar una esfera lacada en color negra con una correa de cuero y un par de angarillas estiradas y sobredimensionadas, el resultado es una pieza que navega entre relojería y joyería.
La caja de oro amarillo contrasta con la esfera lacada y la correa de color negro, creando una estética que distingue al Tressage como una obra de la manufactura Cartier, la cual ha dotado a este modelo del movimiento de cuarzo.
El Tressage es un tributo a Jeanne Toussaint, la primera mujer directora creativa de Cartier en 1933. Y aunque podría suponerse que este es un modelo exclusivamente para mujeres, en GQ creemos que no existen géneros en la relojería, por lo que es solo cuestión de tiempo para verlo en las muñecas de los hombres más cool, Bad Bunny, Timothee Chalamet y Paul Mescal.