Vox exige la dimisión de Fernández Sanz por la crisis del laboratorio en Toledo
El partido liderado por David Moreno en Castilla-La Mancha ha registrado una carta en la Consejería de Sanidad exigiendo la dimisión inmediata del consejero Jesús Fernández Sanz por su "nefasta gestión" de la crisis sanitaria en el Hospital Universitario de Toledo. Mientras tanto, el PP marca distancia con Vox y defiende su propia estrategia, y el PSOE acusa a la formación de extrema derecha de utilizar la sanidad con fines políticos.

El presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno.
El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha dado un paso al frente en la polémica sobre el estado del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo. Este lunes, registró una carta dirigida al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la que exige su dimisión inmediata por lo que considera una "nefasta gestión" de la crisis sanitaria que afecta a varias unidades del hospital.
Moreno argumenta que la Consejería ha ignorado reiteradas advertencias de los profesionales sanitarios y ha permitido que la situación llegara a "límites inaceptables". Según Vox, la inacción de Fernández Sanz ha puesto en riesgo la salud de los técnicos del laboratorio y de otros profesionales que trabajan en áreas como genética, hematología, microbiología y bioquímica, afectando también a los propios pacientes del hospital.
La formación de extrema derecha sostiene que el consejero ha actuado con falta de transparencia, recordando que el pasado 13 de febrero negó la presencia de sustancias peligrosas en el laboratorio e incluso puso en duda la veracidad de las bajas médicas del personal afectado. Sin embargo, según Vox, posteriores investigaciones han confirmado la gravedad del problema y han desmentido al consejero.
Reacciones políticas: entre la prudencia y el rechazo
Las críticas de Vox no han tardado en provocar reacciones en el resto de partidos. Desde el PP, el vicesecretario de Política Social, José Antonio Martín-Buro, ha coincidido en la gravedad del problema y ha insistido en la necesidad de garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios. No obstante, ha marcado distancias con Vox asegurando que su partido sigue "su propia hoja de ruta" y que, aunque consideran que Fernández Sanz "ha superado su vigencia", no se suman a la petición de dimisión de la formación de ultraderecha.
Por su parte, el PSOE ha rechazado frontalmente la postura de Vox. La portavoz de Igualdad del Grupo Socialista, Charo García Saco, ha defendido la gestión del Gobierno de Emiliano García-Page y ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con un "presupuesto histórico" en sanidad y 12.000 profesionales más contratados. Para el PSOE, pedir la dimisión del consejero cuando ya ha dado explicaciones sobre el problema es "utilizar la sanidad fuera de lugar" y responde más a una estrategia política que a una preocupación real por la salud pública.
El debate sigue abierto en las Cortes de Castilla-La Mancha, mientras los trabajadores del hospital y los ciudadanos observan con expectación cómo se resuelve una crisis que ha puesto el foco en la gestión sanitaria de la región.


Castilla-La Mancha
El Gobierno de C-LM abrirá un diálogo con la UCLM tras las denuncias de conductas sexistas
Marian Romero