Más Estados

Gozan de sabores y música en fiesta de la cultura regional

Cabrito al pastor, muestras de orégano, procedentes de Higueras, hojarascas caseras de Marín y las semitas de Mina fueron parte de la exhibición gastrónomica que los asistentes pudieron degustar en el evento.

Bajo la sombra de viejos mezquites, la gente se ambientaba con los chotises y polcas mientras la fiesta empezaba.

La antigua Hacienda San Pedro recibió la edición 21 de la Fiesta de la Cultura Regional con una muestra gastronómica del llamado Valle de las Salinas y con el reconcomiento a los cronistas de Nuevo León.

Aunque los 41 grados del viernes también se dejaron sentir en Zuazua, nadie se quejó de las brasas encendidas donde dos cabritos eran asados “al pastor” como una de varias opciones gastronómicas que se ofrecían.

Las fiestas fueron retomadas por la UANL en 1990 por el historiador Celso Garza Guajardo, toda vez que los antiguos propietarios de la hacienda realizaban un festejo similar con los pobladores desde finales del 1800.

Aunque arrancaron el viernes, este domingo la fiesta continuará con un baile que ofrecerá el Grupo Tanguma y los Montañeses del Álamo, a partir de las 17:00.

Pan hecho a mano

Las Fiesta de la Cultura Regional incluye una muestra gastronómica de los municipios de la región. Por ello, es posible encontrar tamales de carne hechos en Zuazua, muestras de orégano procedentes de Higueras, hojarascas caseras de Marín o las inconfundibles semitas de la Panadería y Repostería Mina.

Semitas, coyotas y empanadas rellenas de cajeta o calabaza fueron ofrecidas en canastas a los clientes por las hijas, familiares y vecinas de doña Juanita Ofelia González, quien inició el negocio hace más de 18 años.

“Mi mamá hace 18 que empezó con la panadería, aunque ella desde que era joven salía a vender a las casas”, menciona Elizabeth Díaz.

Ubicadas en el centro de Mina, refieren que los visitantes que llegan o salen de Nuevo León por la carretera a Monclova siempre llegan por pan, siendo las semitas el producto más solicitado. Por día, producen 80 kilos de harina para hacer el pan que también llevan a municipios cercanos.

“Lo que pasa es que este pan lo hacemos a mano, todo lo hacemos nosotros desde el bollo de masa hasta extender la semita. También hacemos el relleno de calabaza o la cajeta, eso es lo diferente”, agrega Azucena Díaz.

Reconocen su trayectoria

La antigua Hacienda San Pedro es ahora el Centro de Información de Historia Regional Celso Garza Guajardo de la UANL. Hace 30 años fue la cuna de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales José P. Saldaña, proponiendo que cada municipio de Nuevo León tuviera su cronista.

Por esto, tanto la asociación como algunos de sus integrantes fueron reconocidos por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL en el marco de las fiestas.

Una de ellas es la maestra Emma Reyna, cronista de Zaragoza, quien contó sus inicios en esta actividad.

“Ser cronista es algo muy emocionante, hemos contribuido por el municipio con el rescate de historias y fotografía. Cuando yo inicié, había mucha gente mayor que yo decía ‘en algún momento no van a estar’, entonces empecé a entrevistarlos, algunos de ellos fueron Revolucionarios”, mencionó.

Entre los reconocidos estuvieron Hortencia Camacho, cronista de Anáhuac; Ramiro Estrada, de Apodaca; y Mirtha Hinojosa, de Parás; Leticia Montemayor, de Higueras, así como la propia Asociación Estatal de Cronistas.

“La hacienda es la sede de origen de la asociación y aquí arrancamos los festejos por los 30 años. La fundación de este grupo fue un detonante para empezar a escribir de los municipios de Nuevo León”, refirió Hernán Farías Gómez, presidente de la Asociación Estatal de Cronistas.

Las fiesta continúa hoy en la antigua Hacienda San Pedro, ubicada en la carretera a Gral. Zuazua km 4.5, frente a la colonia Real de Palmas. La entrada al evento es gratuita a partir de las 17:00.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.