Un nuevo estudio de DRAMeXchange revela cómo los precios por gigabyte del almacenamiento en SSDs están sufriendo una caída que ya casi los sitúa al nivel de los que tienen los discos duros tradicionales. Lo habíamos adelantado y esto lo vuelve a confirmar: el triunfo de los SSD parece inevitable.
En ese estudio esta división de la firma consultora TrendForce revela que los precios han ido acercándose en los últimos años y pronto estarán realmente cerca de los discos duros convencionales. En 2012 esa diferencia era de 0,09 dólares/GB en HDDs por 0,99 dólares/GB en SDD. En 2015 la diferencia es de 0,06 a 0,39 dólares/GB. En 2017 esa diferencia será aún menor: 0,06 para HDDs, y 0,17 dólares/GB para SDD. 11 centavos.
Eso hará que la integración de estas unidades en equipos portátiles sea aún más común en los próximos años. Según DRAMeXhange en 2015 entre un 24 y un 25% de todos los portátiles fabriados integran unidades SSD, mientras que en 2016 ese porentaje subirá al 31% y en 2017 la cuota llegará a ser del 41%.
Aun a pesar de la popularidad de estas unidades, algunos fabricantes están aguantando sin aprovechar esas unidades por "unas ventas inferiores a lo esperado en portátiles", afirmaba Alan Chen, responsable del estudio. Todos estos datos no obstante revelan que pronto veremos más y mejores unidades SSD en nuestros equipos, algo a lo que se une los avances en tecnología aplicada a estas unidades.
Vía | ComputerWorld
En Xataka | El coste por gigabyte y la inexorable supremacía de los SSD frente a los discos duros
Ver 43 comentarios
43 comentarios
pastoreo
Me importa un comino lo que digan los estudios, la realidad del día es otra:
SSD 1TB mas barato 337€ (Samsung 850 Evo)
HDD 1TB mas barato 42€ (Hitachi GST)
Estos estudios no sirven de nada.
Usuario desactivado
Hace no mucho escribí un post en el que dije que yo seguiría con mi humilde HD de 200 Gb en mi portátil hasta que reventara (tiene 8 años); bueno, me la envaino humildemente y he caído en la tentación de comprar un 850 EVO de 250 Gb por 71 € en amazon y....retiro todo lo dicho. Incluso con un equipo tan veterano como el mío, la diferencia de rendimiento es abismal. Antes le daba al botón de arranque y me ponía a hacer café, iba a echar una pesa, me duchaba o, si hubiere lugar, copulaba; todas estas actividades eran posibles hacer (no simultáneas) mientras arrancaba el trasto. Ahora no me da tiempo ni de echar una meadilla. Pero no sólo es el arranque, que es lo de menos, sino los tiempos de acceso a las aplicaciones son tremendos. Antes para abrir word e itunes, por ejemplo, me podía ir a por el pan. Ahora es una gozada. Lo que dice mucha gente, y no sin razón, ordenador para 5 años más, vamos, !!pa entrar a vivir¡¡
Usuario desactivado
Es una pena que el usuario de a pie no conocozca las ventajas que supone un disco SSD frente a un HDD. A nivel de marketing no se le da tanta importancia como a la cpu o la memoria RAM cuando la realidad es que un buen SSD puede hacer funcionar mucho más rápido tu equipo.
Yo ya he revivido varios equipos "viejos" sólo por cambiar a un SSD. Puedes alargar la vida media de un ordenador mucho tiempo.
Muy buena noticia que sigan bajando los precios de los SSDs. Lo que no entiendo es porque se han estancado tanto el de los HDDs. Llevo más de un año esperando a que baje uno de 4TB para mi NAS, lejos de bajar han subido... A este paso será un SSD también, jejeje.
Resumiendo, cualquiera que se compre un ordenador actual sin un SSD se está equivocando (a mi juicio).
espabilao
Tengo un equipo de servidor con un disco SSD de 60 GB, para el sistema (DEBIAN LINUX).
Cuatro HDD NAS de 4TB para los datos.
Maravilloso.
Pero SDD para almacenaje al precio que están. No lo veo.
TOVI
No concibo un PC sin SSD.
PD: Los datos del estudio los ha dado automaticamente la maquina de la primitiva ¿no?
jorgesedavi
Los fabricantes siguen montando Hdds porque al usuario no entendido, valora más un portátil con 1Tb de disco duro HDD que uno con 256Gb SSD, sencillamente porque no entiende la diferencia. En la guerra de números es más llamativo el de más capacidad, y el que lleva SSD, parece que es peor sólo por tener menos capacidad.
kaz_
Bahhhhh, ¿dónde está el estudio? ¿Porque, de 2015 a 2017 no cambia el precio por GB en HDD? Creo que la diferencia se va a ir haciendo más pequeña, pero el precio por GB en los HDD seguro que cae a 0,04 ó 0,03 en 2 años.
MORFO
Espero que bajén pronto por que la diferencia de tener uno a no tenerlo en la misma máquina es enorme
Manuel
Hombre bajar lo que se dice bar el precio, algo han bajado pero no tanto como deberia, yo tengo 2 ssd y no es que sean baratos, a veces sacan oferta de los Kignston de 120GB por 50 euros pero son eso, 120 GB que a mi me sobra, tengo el W10 instalado y 4 cosas mas y me sobra, como disco de almacen tengo un disco duro de 1TB de los de toda la vida. Yo creo que el que ha escrito este articulo no esta muy al dia de los precios
dogboyzz
La diferencia de rendimiento es bestial... A mí personalmente me da un poco igual, con un ssd para el S.O y programas importantes y un hdd para videos y basura tengo más que de sobra...
De todos modos me sorprende ver que las principales marcas de HDD no dan el paso al SSD... ¿Qué será de WD, Seagate y demás cuando los SSD sean más baratos o iguales que los HDD?
Menuda falta de previsión...
turoljones
Actualmente el precio por GB de un disco SDD es 6 veces el precio de un GB en un disco HDD. Si es prácticamente igual... se nota que sois de letras y no de ciencias.
the0ne0
A ver, no es comparable un ssd que puede llegar a 510MB/s con un HDD que llega a 240MB/s.
Conste que la comparación es de un HDD 6T de 372€ que sale a 0.062€/GB y un SSD de 240GB por 161€ con su consecuente precio por GB de 0.67€.
Cada cosa es para lo que es, un ssd por el momento no compite en capacidad.
Lo que se supone es que cualquiera que tenga backups o guarde archivos utilice un HDD para tales menesteres y SSD para proceso o edicion. Por tanto no hace falta tener un SSD de 1TB pudiendo compensar.
Un SSD hace 3 años duplicaba en precio a los de ahora, la escalabilidad con las memorias HBM en velocidad y precio va a dejar mas parejos los precios y supondrá que la diferencia de prestaciones suponga una inflexión hacia los SSD.
Pasa lo mismo con las memorias flash, una tarjeta sandisk memory stick pro duo de 1Gb me costó hace 9 años 94€. A día de hoy 5€ 8Gb. La tendencia va hacia la paridad en precio por GB, aunque sea en 3 años y no en 1.
Otra cosa es que queramos tener TB y TB de datos, además los HDD tienen una tasa de errores mas alta cuando aumentamos la densidad por plato y la cantidad de platos.
Sin ir mas lejos tengo 240Gb de SSD y 3.5Tb de HDDs.
Cargar una aplicación, arrancar SO, cargar un juego... no hay color en lectura aleatoria ni en escritura.
maligix
Pues opino lo mismo, siguen siendo mucho más caros. Esto es puro marketing, de momento no veo su fundamento práctico.