La cara de J.D. Vance... y de Feijóo

El patio digital

¿Cuál es la verdadera cara de J.D. Vance? La de un niño regordete y barbudo, la de un Minion, un monstruo salido de The substance, un miembro de Van Halen (“Vance Halen”)… El vicepresidente de Estados Unidos acumula miles de memes con su rostro desde octubre, cuando el congresista republicano por Georgia Mike Collins publicó una foto excesivamente editada de Vance y un usuario de X planteó un reto tuitero: por cada cien likes, convertiría a J.D. Vance en un bebé de mejillas cada vez más redondas. Cientos de miles de clics después, las versiones del rostro de Vance inundaron las redes sociales y son virales desde el encontronazo con Volodímir Zelenski en la Casa Blanca.

Meme de J.D. Vance

Meme de J.D. Vance 

El niño regordete con barba reprendía al presidente de Ucrania en el despacho oval ante Donald Trump: “Deberías haber dicho por favor”. Mofletes colorados, piruletas, sombreros con hélices, con el canotier de Melania Trump el día de la toma de posesión… Memes y más memes. Todo con permiso del algoritmo de Elon Musk.

Si el objetivo era burlarse del vicepresidente –“¿Alguien recuerda cómo es la verdadera cara de Vance?”, se preguntan en las redes–, son la derecha y Vance quienes han sacado rédito. Catturd, una cuenta ultra con más de 3,6 millones de seguidores, ha publicado varios memes del vicepresidente, y él mismo ha puesto su cara –esta vez, sin modificar– en una escena de Leonardo DiCaprio apuntando a una pantalla en Érase una vez en Hollywood.

La relación de la derecha con los memes y las imágenes generadas por inteligencia artificial es fluida bajo la Administración Trump y se extiende entre la derecha europea. El presidente estadounidense no tiene reparos en retuitear memes y vídeos. Fue el caso de la Gaza convertida en parque temático trumpista con él tomando cócteles –¿no bebía solo Coca-Cola?– junto a Beniamin Netanyahu. El vídeo es una obscenidad creada con inteligencia artificial por Solo Avital, un diseñador digital de origen israelí, consejero delegado en Happyzoda Film Productions, que ahora alerta de los riesgos de la IA generativa.

En una entrevista con la BBC, Avital explica que el vídeo se creó para probar un nuevo software “en una sentada y entre dos tazas de café”. Dio por hecho que tendrían problemas con Trump, pero lo que imaginó como un conflicto acabó con el presidente compartiendo las imágenes con sus nueve millones de seguidores en Truth Social. Una provocación política, convertida en plataforma de publicidad trumpista.

La accesibilidad a las herramientas de generación de imágenes ha extendido su uso en los perfiles políticos en busca de audiencia. El PP las usa para contrarrestar la presencia de Vox en las redes, donde se ha mostrado especialmente efectivo con un colectivo de portavoces oficiosos de sus argumentarios. No obstante, el uso se ha convertido en desagradable abuso en las últimas semanas y puede tener un efecto bumerán si la viralidad se alcanza por la réplica de tus adversarios políticos y acabas despublicando el vídeo por un conflicto diplomático.

El Partido Popular ha compartido en X

Imagen del polémico vídeo del Partido Popular 

@ppopular en X

El vídeo de la Isla de las Corrupciones provocó las quejas de la República Dominicana –su bandera aparecía en la superproducción–, por lo que el PP ha tenido que pedir disculpas; y la imagen musculosa de Sánchez y su esposa convertidos en vigilantes de la playa choca con un insulso Alberto Núñez Feijóo en una barca… con el narcotraficante Marcial Dorado.

El viajecito en lancha, recuperado de los archivos fotográficos, es real, pero ahora también corren divertidos memes que contrarrestan la ofensiva de los populares. “Qué fácil es hacer vídeos con inteligencia artificial, ¿eh, Núñez Feijóo?”, pregunta el politólogo Alán Barroso sobre un vídeo del líder del PP conduciendo una lancha fuera borda cargada de fajos de billetes; Isabel Díaz Ayuso como si fuera el barbero de Sweeney Todd con la cifra de muertos en las residencias durante la pandemia, y Carlos Mazón sin camiseta tomándose una cerveza.

Los populares ya habían simulado un vídeo en el programa La hora de La 1 de Silvia Intxaurrondo y Marc Sala, y han subido la apuesta con “otro de esos vídeos hechos con IA que sabemos que causan ‘sensación’. NOTA: Ningún país fue ofendido en la elaboración de este contenido. O eso creemos”. El objetivo esta vez era criticar el feminismo del PSOE, Sumar y Podemos con imágenes de Begoña Gómez, Irene Montero, Yolanda Díaz, José Luis Ábalos, Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero… ¿Vale todo por la audiencia –los votos–? La respuesta a los vídeos IA vuelve a ser de lo más real: Feijóo con Marcial Dorado, los muertos de la dana… Y la certeza de que los likes no siempre son votos en las urnas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...