Vox invita a una mujer arrepentida de abortar para alentar sus postulados ultras: "La han utilizado"
La formación ultraderechista retuerce el testimonio de una mujer durante la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid para lanzar mensajes antiabortistas y recibe las críticas de Más Madrid y PSOE.

Madrid-
Las comisiones de la Asamblea de Madrid suelen ser territorio de conflicto, pero este lunes se congeló el ambiente: "Todas las mujeres que abortamos nos abrimos de piernas y nos tienen que vaciar"; "se nos niega la información y se nos aboca al aborto". La mujer que pronunciaba estas frases era Esperanza Puente durante su intervención en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid.
La mujer, portavoz de la Asociación Voz Postaborto, fue invitada a hablar por Vox, que usó su testimonio como arma arrojadiza para deslegitimar el aborto. La profundizó durante su intervención en una serie de heridas personales y profundas que le han acompañado desde que en su juventud se interrumpiera un embarazo. Un relato donde se transmitía arrepentimiento y un trauma difícil de gestionar para los diputados de la Asamblea de Madrid presentes, que no dudaron en solidarizarse con su malestar. Pero Vox, sobre el terreno de una mujer afectada, encontró terreno para polemizar.
La formación ultraderechista invitó a Esperanza Puente a la comisión para, con su testimonio, lanzar proclamas antiabortistas y colocar en el debate público un mensaje conservador que niega el aborto como un derecho: "Su testimonio es el testimonio de muchas mujeres que reconocen que el aborto no fue una liberación, fue una herida que no termina de cerrarse. El aborto es la señal más clara de que algo ha fallado en el sistema", aseguraba en su intervención María Belén González Moreno, diputada de Vox en la Asamblea de Madrid.
Críticas de Más Madrid y el PSOE
Aunque Puente nunca llegó a hablar abiertamente contra el aborto —si bien deslizó su postura reticente sobre la cuestión— para ceñirse sobre las secuelas que puede dejar en las mujeres, Vox retorció el testimonio para encontrar un hilo del que agarrarse y volver a insistir en medidas reprobadas por la sociedad civil, como que las mujeres embarazadas escuchen el latido del feto para replantearse el aborto. "La han utilizado", no dudo en considerar Mariana Arce, diputada de Más Madrid, al comienzo de su intervención.
Marta Carmona, portavoz de Sanidad de Más Madrid, denuncia a Público tras terminar la Comisión lo ocurrido: "El aborto, como el parto, como cualquier otro aspecto de la salud reproductiva de las mujeres, son procesos que han de recibir un acompañamiento digno, respetuoso, pero también exento de paternalismo. Las mujeres tienen derecho a recibir una información veraz y también a que se respete su criterio. Hoy Vox ha hecho un despliegue de hipocresía manifiesto, preocupándose enormemente por la salud mental de las mismas mujeres a las que hostigan, acosan, y obligan a atravesar una gincana para conseguir un procedimiento que les está vetado en la sanidad pública por culpa de su fanatismo", explica.
En esta línea se pronunciaba también la diputada del Partido Socialista durante la Comisión. La sorpresa para las formaciones progresistas es que Vox se preocupe por la salud mental de las mujeres que abortan, pero no de las trabas institucionales que se les ponen. "No dejará de sorprendente la vehemencia con que los embarazos lleguen a término y que luego haya un desinterés, que en realidad es odio, cuando se trata de niños que llegan solos", afirmaba Sara Bonmati, diputada del PSOE, con relación a la postura de Vox sobre los menores migrantes no acompañados.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.